Las proteínas vegetales están cada vez más de moda en nutrición y son cada vez más populares por sus beneficios para la salud y su menor huella ecológica.

Una forma de integrar las proteínas vegetales en la dieta diaria es utilizarlas en mezclas de especias. Son aptas tanto para vegetarianos y veganos como para carnívoros y pueden integrarse fácilmente en la dieta diaria.

Las proteínas vegetales que pueden utilizarse en mezclas de especias son, por ejemplo proteína de guisante y la proteína de soja. Todas ellas tienen un alto contenido en proteínas y un buen valor biológico. Pueden mezclarse fácilmente con las mezclas de especias sin afectar al sabor. Pueden utilizarse en platos de carne y verduras marinadas para aumentar el aporte proteínico al tiempo que se mejora el sabor, o en sopas, guisos y estofados para aumentar la saciedad y hacer la comida más nutritiva.

La proteína vegetal suele considerarse más sana y respetuosa con el medio ambiente que la proteína animal, ya que contiene menos grasa y colesterol y su producción requiere menos recursos.

Las proteínas vegetales en las mezclas de especias también pueden ayudar a aumentar la ingesta de proteínas, especialmente para los vegetarianos y veganos que consumen poca o ninguna proteína animal. También pueden ayudar a aumentar la saciedad y reducir la sensación de hambre.

Las proteínas vegetales de las mezclas de especias también son adecuadas para personas con determinados requisitos dietéticos, como intolerancia a la lactosa o al gluten.

Otra ventaja de las proteínas vegetales en las mezclas de especias es que son una buena fuente de nutrientes. Por ejemplo, contienen proteínas de guisantes una gran cantidad de aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales. Las proteínas de soja también contienen nutrientes importantes como ácido fólico, vitamina K y fitoesteroles.

Fotos: iStock, Alex Raths