Las tendencias en 2021 siguieron esencialmente las de 2020:
1. nuevos productos a base de plantas y también nuevos productos cárnicos cultivados y, sobre todo, de pescado
Desde 2019, se han introducido en el mercado una gran variedad de nuevos productos e innovaciones. Desde nuevos artículos para el desayuno hasta bacon vegetal y "marisco", las proteínas alternativas son ahora mucho más que hamburguesas. Esta ampliación de la gama de productos continuará sin duda a medida que crezca la demanda y nuevos actores entren en el mercado y aporten un nuevo impulso.
En particular, la gama de alternativas vegetales para diversos productos del mar aumentará significativamente, impulsada también por una mayor inversión en este ámbito.
2. sabores mejorados y nuevos ingredientes
Los ingredientes se utilizan de forma cada vez más eficiente y, sobre todo, pueden ofrecer sabores deliciosos adaptados con mayor precisión. Los procesos de extracción de proteínas de sus materias primas mejoran constantemente y la integración de sabores umami puede elevar la percepción sensorial de los nuevos alimentos vegetales a un nivel significativamente superior.
3. un nuevo aumento de la demanda de los consumidores
A escala mundial, el mercado de las proteínas alternativas está creciendo rápidamente, y será responsable de gran parte del crecimiento y la innovación de la industria. Los nuevos actores y, en particular, las grandes asociaciones industriales han llevado las proteínas alternativas a más consumidores que nunca y han mejorado la accesibilidad de los productos.
A medida que aumente la disponibilidad, aumentará la concienciación de los consumidores sobre los productos proteicos alternativos. Según los estudios, la familiaridad previa con los alimentos vegetales es el factor que más influye en la decisión de compra.
Los resultados también muestran que el sabor de los productos es el factor que más impulsa la compra y el consumo.
4. más inversión en el sector privado
El desarrollo general del mercado de alimentos de origen vegetal ofrece grandes oportunidades a inversores y empresarios. Las proteínas alternativas son ya la corriente dominante, por lo que el sector se considera en general un área atractiva en la que invertir.
Nuevos métodos de producción como la impresión en 3D, el mayor uso de la fermentación microbiana y la expansión de la producción de carne de cultivo son avances que podrían atraer a más inversores.
5. mayor necesidad de fondos públicos
La investigación financiada por el gobierno es necesaria para abrir nuestro sistema alimentario a nuevos alimentos. Una investigación debidamente financiada acelerará el avance hacia un sistema alimentario sano y sostenible.
(Fuente:vegconomist.de , investigación) Crédito de las imágenes: Pixabay